Tecnología predictiva para puertos inteligentes: Sirena refuerza la ciberseguridad en infraestructuras críticas

La plataforma Sirena, validada en diversas Autoridades Portuarias, se consolida como herramienta clave para anticipar amenazas y anomalías en entornos operativos complejos.

En un contexto global marcado por crecientes riesgos cibernéticos y exigencias normativas, la protección de las infraestructuras portuarias se ha convertido en una prioridad estratégica. La plataforma tecnológica Sirena, desarrollada por Singlar Innovación y Grupo Nunsys con el respaldo del fondo Ports 4.0, se posiciona como una solución preventiva de alto impacto para la gestión de amenazas en puertos inteligentes.
Sirena permite la monitorización avanzada de ecosistemas IoT y redes OT industriales, detectando tanto amenazas convencionales como ataques persistentes avanzados (APT) y comportamientos anómalos. Su capacidad de análisis dinámico facilita una respuesta anticipada ante incidentes, reforzando la seguridad operativa y la resiliencia de los activos portuarios.
Entre sus funcionalidades destacan:

  • Implementación de sondas de ciberseguridad industrial que analizan el tráfico completo de la infraestructura portuaria.
  • Integración de datos de negocio con sistemas IoT para contextualizar alertas y generar inteligencia operativa.
  • Cuadros de mando personalizados para la detección de amenazas orquestadas por terceros.
  • Motor de aprendizaje automático (Machine Learning) que cruza información técnica y estratégica para generar nuevas alertas.

  • La plataforma ha sido validada en varias Autoridades Portuarias, incluyendo la demostración final realizada en marzo en la Autoridad Portuaria de Barcelona, donde se evidenció su capacidad para optimizar la gestión de riesgos y fortalecer la protección de infraestructuras críticas.
    Según Francisco Toledo, director de la Cátedra Smart Ports, “la situación geopolítica actual exige soluciones robustas que garanticen la eficiencia y continuidad del negocio en sectores de alta criticidad como el portuario”.

  • Conclusión:
    Sirena representa un avance significativo en la digitalización segura del entorno portuario, alineándose con los principios de los smart ports y las exigencias de la Directiva NIS2 en Europa. Su enfoque preventivo y su capacidad de adaptación la convierten en una herramienta estratégica para afrontar los desafíos del presente y del futuro.

Fuente: www.catedrasmartports.uji.es adaptado para Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *