Los puertos deben actuar con los datos que ya tienen: PortXchange impulsa decisiones operativas para reducir emisiones
La plataforma EmissionInsider demuestra que la perfección en los datos no es requisito para avanzar hacia la descarbonización portuaria.
En la actualidad, los puertos acumulan grandes volúmenes de datos sobre emisiones que permanecen sin uso. No por falta de información, sino por la creencia de que los datos disponibles no son lo suficientemente precisos para tomar decisiones. PortXchange plantea una visión distinta: los puertos ya cuentan con insumos suficientes para iniciar acciones concretas de reducción de emisiones. Lo que falta es voluntad estratégica.
Según una encuesta realizada por la compañía, los principales obstáculos para utilizar los datos de emisiones son su fragmentación en silos y la ausencia de incentivos comerciales. Ambos desafíos pueden superarse si se adopta un enfoque operativo que transforme los datos en inteligencia aplicada.
EmissionInsider, la plataforma desarrollada por PortXchange, permite:
- Detectar patrones de emisiones mediante análisis de largo plazo.
- Integrar datos de buques, terminales, transporte terrestre y ferroviario.
- Visualizar zonas críticas con herramientas de análisis geoespacial.
- Traducir informes técnicos en información accesible para comunidades y autoridades.
- La solución se basa en metodologías reconocidas internacionalmente, como las directrices de la OMI, el Protocolo GHG, los modelos de TNO en Europa y el marco MOVES5 de la EPA en Estados Unidos. Su diseño modular y compatible con sistemas existentes permite una implementación ágil sin necesidad de reconstruir infraestructuras tecnológicas.
Un ejemplo destacado es el Puerto de Belfast, que ha utilizado el informe de emisiones de PortXchange para mapear y comprender sus emisiones de alcance 3, especialmente las generadas por buques en operación dentro del puerto. Esta iniciativa ha permitido avanzar en transparencia y preparación para futuras regulaciones, demostrando que actuar con datos creíbles es más efectivo que esperar por una perfección inalcanzable.
La propuesta de PortXchange es clara: la era de recopilar datos sin actuar ha terminado. Los puertos que liderarán esta década serán aquellos que tomen decisiones audaces basadas en la información que ya poseen.
Fuente: port-xchange.com adaptado para Porthink
