Comienza con gran impulso el Congreso Nacional 2025 de la Asociación Española de Derecho Marítimo
[Madrid, España – 3 de julio de 2025] – La Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) ha dado inicio a una nueva edición de su Congreso Nacional, uno de los encuentros más relevantes del sector jurídico-marítimo en España. Un año más, el Instituto Marítimo Español (IME) ha colaborado estrechamente en la organización de este evento que congrega a destacados referentes del ámbito académico, institucional y profesional del Derecho Marítimo.
El Auditorio Uría Menéndez, en Madrid, acoge esta cita anual que ya es considerada un punto de encuentro imprescindible para la actualización normativa, el debate jurídico y la generación de redes colaborativas en el sector marítimo. La jornada inaugural ha contado con intervenciones de personalidades de alto perfil, entre ellas:
- Ann Fenech, presidenta del Comité Maritime International (CMI)
- Benito Núñez, secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo
- Carlos López-Quiroga Teixeiro, presidente de la AEDM
La conferencia inaugural fue impartida por Mariano Aznar Gómez, catedrático de Derecho Internacional Público en la Universitat Jaume I, quien ofreció una mirada profunda sobre el patrimonio cultural subacuático, conectando historia, derecho y sostenibilidad.
Durante la primera jornada ya se han desarrollado dos mesas redondas de altísimo nivel:
Mesa 1: Temas de interés en el seno del CMI
Incluyó discusiones sobre los principios generales del Derecho Marítimo, el proyecto MORUS y la quiebra del límite de responsabilidad. La mesa fue moderada por Eduardo Albors (socio de Albors Galiano Portales), con la participación de Jesús Casas Robla (socio en CASAS & GARCÍA-CASTELLANO Abogados S.C.P.), Mikel Garteiz-Goxeaskoa (socio de AIYON Abogados) y Bárbara de la Vega (profesora titular de Derecho Mercantil en la Universidad Carlos III de Madrid).
Mesa 2: Arbitraje y mediación en el sector marítimo
Moderada por Carlos Salinas Adelantado (socio de MA Abogados), con intervenciones de Ignacio Díez-Picazo (Of Counsel en Garrigues), José Mª Alcántara (árbitro) y Julio Iglesias Rodríguez (socio de Uría Menéndez).
La combinación de contenidos clave, ponentes de primer orden y un ambiente propicio para el networking especializado consolida este congreso como un foro fundamental para el impulso del Derecho Marítimo contemporáneo. Y esto es apenas el comienzo de una agenda cargada de aportes estratégicos.
Fuente: Instituto Marítimo Español, IME adaptado para Porthink
