El Port de Barcelona impulsa una cultura logística más colaborativa con su nueva herramienta de evaluación 360°

Barcelona, junio de 2025 — En un paso decisivo hacia la consolidación de una cadena logística más colaborativa, transparente y orientada a la excelencia, el Port de Barcelona ha anunciado la ampliación de la herramienta de evaluación de valores de su Marca de Calidad Efficiency Network. Esta evolución estratégica permite ahora que las empresas certificadas integren también la percepción de sus clientes y cargadores habituales, generando una visión 360° sobre la calidad del servicio y los comportamientos profesionales en el ecosistema portuario.

La presentación oficial de esta nueva funcionalidad tuvo lugar durante la Jornada Anual de Valores, que reunió a 67 profesionales del sector logístico y portuario. Allí se destacó el impacto positivo de esta plataforma pionera, que desde su lanzamiento ha alcanzado un 91% de participación y ha generado más de 500 encuestas internas y externas.

Una herramienta para escuchar, mejorar y construir confianza

La plataforma de valores de Efficiency Network fue concebida como un espacio colaborativo donde las organizaciones certificadas pueden evaluarse mutuamente de forma anónima y estructurada, en torno a seis valores fundamentales: colaboración, compromiso, integridad, eficacia, transparencia y excelencia. Con esta nueva fase, se amplía el alcance del feedback al incluir la voz directa de los clientes y cargadores, actores clave en la percepción de la calidad logística.

Cada empresa recibe un informe segmentado que le permite conocer cómo es percibida por sus distintos interlocutores, con filtros por sector y tipo de relación. Esta información no solo promueve la mejora continua, sino que también fortalece la cohesión y la competitividad del conjunto del sistema portuario.

Una apuesta por la excelencia compartida

Según Marta Pisa, responsable de Efficiency Network, “escuchar activamente a nuestro entorno —clientes, proveedores y colaboradores— y recibir su feedback constructivo no solo fortalece nuestras relaciones, sino que se convierte en un pilar clave para el crecimiento hacia la excelencia”.

Por su parte, Ramon Rull, jefe de Experiencia de Cliente del Port de Barcelona, subrayó que “cuando esta retroalimentación se integra desde valores como la honestidad, la implicación y el trabajo colectivo, la cadena logística se transforma en un ecosistema sólido, resiliente y preparado para los desafíos del futuro”.

Un modelo replicable para otros puertos

Con esta iniciativa, el Port de Barcelona no solo refuerza su liderazgo en innovación logística, sino que también ofrece un modelo replicable para otros puertos del mundo que deseen avanzar hacia una gestión basada en valores, transparencia y colaboración real entre todos los eslabones de la cadena.

La ampliación de la herramienta de valores de Efficiency Network representa, en definitiva, un paso firme hacia una logística más humana, eficiente y sostenible.

Fuente: Port de Barcelona – Noticias adaptado para Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *