Informe de MTBS sobre Infraestructura Portuaria y Transición Energética Justa

El reciente informe encargado por la IAPH a Maritime & Transport Business Solutions (MTBS) resalta la crucial necesidad de inversiones en infraestructura portuaria en los países en desarrollo para asegurar una transición energética equitativa. Este estudio incluye análisis de casos en Kenia, Indonesia, Islas Salomón, Brasil e India.

A medida que se desarrollan las discusiones en la reunión del Grupo de Trabajo de la OMI sobre la Reducción de las Emisiones de GEI de los Buques (ISWG-GHG 17), la IAPH ha presentado hallazgos clave sobre las necesidades de inversión en adaptación climática y descarbonización.

Principales Conclusiones del Informe:

  1. Desafíos de Financiación: La financiación de infraestructuras portuarias es un reto, ya que los proyectos deben demostrar un impacto socioeconómico positivo y un modelo de negocio viable.
  2. Oportunidades de Energía Verde: La energía solar y eólica ofrecen a los países en desarrollo la posibilidad de producir y exportar energía verde, con el hidrógeno verde como una alternativa clave a los combustibles fósiles.
  3. Marco Regulatorio Necesario: Es esencial alcanzar un consenso sobre el marco regulatorio y las medidas de mitigación de GEI para fomentar la inversión en tecnologías sostenibles.
  4. Decisiones Basadas en Datos: La asignación de fondos generados por medidas de mercado debe basarse en criterios claros, como la vulnerabilidad al cambio climático y el impacto socioeconómico.

El informe estima que las necesidades de inversión para los puertos de países en desarrollo oscilarán entre 55,000 y 83,000 millones de dólares. Es notable que estos puertos priorizan la adaptación sobre la mitigación, lo que plantea desafíos económicos a largo plazo.

El director general de IAPH, Patrick Verhoeven, enfatiza: “Abordar el cambio climático en la industria marítima requiere acciones de adaptación y mitigación en los puertos. Solo a través de una combinación de ambas, los puertos pueden aumentar su resiliencia y asegurar su futuro”.

Con las propuestas actuales en discusión, la IAPH apoya un mecanismo de fijación de precios del carbono que incentive la inversión en infraestructura portuaria necesaria para una transición energética justa.

Para descargar una copia del informe, haga clic aquí

Fuente: sustainableworldports.org adaptado por Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *