La segunda edición de los Premios Cátedra Smart Ports ya está en marcha

El objetivo de esta iniciativa es reconocer la mejor tesis doctoral y los mejores trabajos finales de máster y grado en relación con la investigación y la innovación en el ámbito de los puertos inteligentes

Convocados por la Universitat Jaume I, estos galardones buscan reconocer las mejores tesis doctorales y trabajos finales de máster y grado enfocados en la innovación y la investigación en puertos inteligentes.

Francisco Toledo, director de la Cátedra Smart Ports, destaca que “estos premios subrayan la relevancia de los estudios sobre puertos inteligentes e impulsan la realización de más investigaciones en este ámbito, como ya hemos visto tras el éxito de la primera edición en 2023”.

Rubén Ibáñez, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, resalta la importancia de esta iniciativa: “Los premios visibilizan y distinguen los mejores trabajos en el sector, incentivando a más profesionales a innovar en un campo que será clave para el futuro”. Además, enfatiza que “el área de puertos inteligentes está destinada a un crecimiento significativo, como lo demuestra una de las 16 líneas estratégicas del nuevo Marco Estratégico del sistema portuario, que se centra en convertir nuestros puertos en verdaderos hubs inteligentes”.

¡Anímate a participar y sé parte de esta transformación!

Categorías y dotación

Los II Premios Cátedra Smart Ports incluyen tres categorías y una cuantía total de 6.000 euros. En la primera categoría, dotada con 3.000 euros, pueden participar todas aquellas personas que hayan aprobado una tesis doctoral en una universidad española antes del 31 de diciembre de 2023. La segunda y la tercera categoría premian con 2.000 y 1.000 euros, respectivamente, trabajos finales de máster (TFM) y trabajos finales de grado (TFG) organizados por una universidad española y aprobados antes del 1 de octubre de 2024. En todos los casos el contenido debe estar relacionado con los puertos inteligentes en cualquiera de sus vertientes, como tecnología, metodología, sistemas físicos, cadena logística, etc.

Las solicitudes deberán presentarse junto con la documentación requerida en la sede electrónica de la Universitat Jaume I (https://www.uji.es/seu/), el Registro General de la UJI (https://ujiapps.uji.es/reg/rest/publicacion/solicitud_generica) o por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El plazo para presentar los trabajos permanecerá abierto hasta el 15 de noviembre.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar las bases completas aquí.

Fuente: www.catedrasmartports.uji.es adaptado por Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *