Chile Refuerza su Infraestructura Portuaria para Impulsar el Comercio Internacional

El desarrollo portuario en Chile ha sido una prioridad estratégica para el Gobierno, con proyectos clave que buscan modernizar y fortalecer la conectividad marítima del país. En su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric destacó avances en infraestructura portuaria, subrayando la importancia de estos proyectos para el crecimiento económico y la competitividad global.

Expansión y Modernización Portuaria

Uno de los proyectos más emblemáticos es el Puerto Exterior de San Antonio, considerado la mayor infraestructura portuaria de Latinoamérica. A esto se suma el Acuerdo por Valparaíso, que destrabó la extensión portuaria en la ciudad con la participación del Gobierno Regional, la municipalidad y la comunidad.

Además, se han impulsado mejoras en los puertos que forman parte del Corredor Bioceánico, incluyendo Antofagasta, Iquique y Mejillones. En el sur del país, el Muelle Mardones en Punta Arenas recibirá una inversión de más de 65 millones de dólares para su ampliación.

Competencia Regional y Desafíos

Mientras Chile avanza en su desarrollo portuario, el Puerto de Chancay en Perú ha iniciado operaciones comerciales, proyectándose como un nuevo hub latinoamericano. Este terminal, con una inversión de USD 3.600 millones, busca posicionarse como un centro clave en la región.

Por otro lado, el Puerto Exterior de San Antonio enfrenta desafíos en su tramitación ambiental, lo que ha generado retrasos en su ejecución. Originalmente previsto para estar operativo en 2026-2027, ahora se estima que su puesta en marcha podría extenderse hasta 2036, una década más tarde de lo esperado.

Conclusión

El fortalecimiento de la infraestructura portuaria es clave para el desarrollo económico de Chile y su posicionamiento en el comercio internacional. La modernización de los puertos y la expansión de proyectos estratégicos permitirán mejorar la conectividad y la eficiencia logística del país.

Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *