ENLOCE 2025: Seguridad portuaria como pilar del desarrollo nacional

En medio de un escenario complejo para la seguridad nacional y regional, marcado por el avance del crimen organizado y los desafíos del comercio global, ENLOCE 2025 abre sus puertas con una consigna clara y urgente: fortalecer el ecosistema logístico portuario como bastión estratégico de protección, eficiencia y desarrollo.


El encuentro se realizará este jueves 21 de agosto en el Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), ubicado en Nudo Barón s/n, Valparaíso, Chile, epicentro del diálogo técnico, la colaboración multisectorial y la innovación logística.
La décima edición del Encuentro de Logística y Comercio Exterior reunirá a autoridades gubernamentales, especialistas en seguridad, representantes de empresas navieras, operadores logísticos, académicos y líderes comunitarios, todos convocados en torno a un objetivo común: construir puertos más seguros, eficientes y conectados, capaces de enfrentar las amenazas actuales sin perder de vista su rol como motores del desarrollo económico y social.

🔹 Bloque inaugural: Ecosistema de seguridad en el sistema logístico portuario (09:30 – 11:00)
Este bloque marcará el tono del encuentro con tres ejes fundamentales:

  • Fortalecimiento del trabajo colaborativo entre instituciones públicas y privadas
  • Desarrollo de inteligencia aduanera y tecnológica para la detección y prevención de delitos
  • Consolidación de conexiones bioceánicas que impulsen el crecimiento regional y la integración internacional
    Una de las voces centrales será la de Pilar Lizana, investigadora en crimen organizado y directora ejecutiva de Volpe Consulting, quien ha advertido con firmeza que los puertos chilenos están siendo utilizados como infraestructura por redes ilícitas transnacionales. Su participación busca abrir un espacio de reflexión y acción conjunta, donde la seguridad no se entienda como una barrera, sino como una condición indispensable para el desarrollo sostenible.

🔹 Bloque 3: Desarrollo económico y visión geopolítica (15:30 – 17:00)
En la sesión de la tarde, el foco se desplazará hacia los desafíos económicos y geopolíticos que enfrentan los puertos en el contexto actual. Este bloque será moderado por la Dra. Rosa González Ramírez, Profesora Asociada de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, y contará con tres ponencias clave:

  • Sr. Ricardo Mewes, Director de la Agencia de Aduanas RMS
    Tema: Colaboración público-privada para el desarrollo económico nacional
  • Sr. Franco Gandolfo, Gerente General de Puerto Valparaíso
    Tema: Desarrollo portuario y su rol en el crecimiento económico nacional
  • Sr. Oscar Landerretche, Profesor titular y Director de la Maestría en Políticas Públicas, Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile
    Tema: Perspectiva de crecimiento económico en el actual escenario geopolítico
    Este bloque busca articular una mirada estratégica sobre el rol de los puertos como motores de crecimiento, resiliencia y soberanía económica en tiempos de incertidumbre global.

ENLOCE 2025 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Justicia de Chile y la organización conjunta del Puerto de Valparaíso y FOLOVAP, lo que refleja el compromiso institucional con un entorno logístico resiliente, transparente y estratégico para el país. La presencia de actores diversos, desde el ámbito técnico hasta el comunitario, reafirma la necesidad de abordar los desafíos portuarios desde una mirada integral y participativa.


Más allá de las cifras, los paneles y las tecnologías, ENLOCE 2025 se presenta como un espacio para repensar el rol de los puertos en el siglo XXI: no solo como puntos de tránsito de mercancías, sino como garantes de paz, soberanía y prosperidad. En un mundo interconectado y vulnerable, la seguridad portuaria se convierte en una causa común, donde cada decisión puede marcar la diferencia entre la fragilidad y la fortaleza de nuestras fronteras.

COMO LLEGAR AL EVENTO

Fuente: Enloce adaptado para Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *