Expertos internacionales se reunirán en un seminario virtual para explorar el impacto de la analítica de datos en la transformación logística de los puertos del futuro

El próximo 30 de septiembre se celebrará un webinar que reunirá a especialistas en logística portuaria, tecnología y gestión de datos para analizar cómo la toma de decisiones basada en información precisa y en tiempo real está revolucionando las operaciones en los entornos marítimos. Esta actividad forma parte del ciclo de encuentros promovidos por la Cátedra Smart Ports de la Universitat Jaume I, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Castellón, y se enmarca dentro de su compromiso por fomentar la innovación y la sostenibilidad en el ámbito portuario.


El seminario, titulado “Decisiones basadas en datos para operaciones logísticas inteligentes en puertos”, contará con la participación de representantes de empresas tecnológicas, investigadores y responsables de infraestructuras portuarias que compartirán casos prácticos, herramientas de análisis y estrategias de implementación. El objetivo principal será mostrar cómo el uso de datos puede mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, anticipar incidencias y facilitar una gestión más transparente y colaborativa entre los distintos actores del ecosistema logístico.


Durante la jornada se abordarán temas como la digitalización de procesos, el uso de sensores y plataformas inteligentes, la interoperabilidad entre sistemas y la importancia de contar con indicadores fiables para la toma de decisiones estratégicas. Además, se destacará el papel de los puertos como nodos clave en la cadena de suministro global y su potencial para liderar la transición hacia modelos más sostenibles y resilientes.


La inscripción al evento es gratuita y está abierta a profesionales del sector, estudiantes, investigadores y cualquier persona interesada en conocer las últimas tendencias en logística inteligente aplicada al ámbito portuario. La iniciativa busca generar un espacio de diálogo y aprendizaje que impulse la transformación digital de los puertos, alineada con los desafíos actuales y futuros del comercio internacional.

Fuente: ww.catedrasmartports.uji.es adaptado poo Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *