La infraestructura vial de Colón: una prioridad nacional desatendida

Como panameña con 17 años en el sector marítimo y logístico, me preocupa la falta de una visión clara para la infraestructura vial en nuestro país. Colón, el corazón logístico de Panamá, merece más atención.

Con la mayoría de nuestros puertos, la Zona Libre y terminales petroleras, Colón es clave para el flujo de carga nacional e internacional. Sin embargo, estudios del Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas de Georgia Tech revelan serios desafíos, como cuellos de botella en las terminales y falta de infraestructura adecuada.

Desempeño del Clúster Portuario de la Zona Interoceánica de Panamá en la Atención a los Transportistas https://lnkd.in/eiK7U6WQ

🚧 Reflexionando sobre la infraestructura en Colón 🚧

Recientemente, he tenido la oportunidad de visitar Colón y constatar el estado crítico de sus carreteras. En reuniones con representantes gubernamentales, se mencionó que los esfuerzos en infraestructura están centrados en el interior del país y en las comarcas. Si bien estas áreas también requieren atención, me sorprende que Colón no se considere una prioridad nacional.

Invertir en la mejora de carreteras clave como la Transístmica, la autopista de Colón y, especialmente, la carretera Randolph, es una decisión estratégica que no podemos pasar por alto. Estas vías están al límite de su capacidad, lo que provoca retrasos, incrementa los costos operativos y genera pérdidas económicas tanto para empresas como para ciudadanos.

Cada bache o hueco representa un gasto innecesario en reparaciones de llantas, amortiguadores y suspensión, afectando a transportistas y vehículos particulares por igual. Priorizar esta inversión no solo optimizaría la movilidad, sino que también impulsaría la competitividad de nuestra región.

Es momento de actuar y poner a Colón en el mapa de las prioridades de infraestructura.

Por: 🚢🇵🇦 Wendy Patricia Sagel adaptado para Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *