CAF da luz verde a USD 300 millones para modernizar el Metro de Santiago

Este financiamiento y apoyo técnico ayudarán al Metro de Santiago en su ambicioso proyecto de expandir su red en un 50%. Esto beneficiará a más de 4 millones de pasajeros diarios, ofreciendo una cobertura ampliada y mejorada que alcanzará el 80% del área metropolitana de Santiago.

El Directorio de CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, ha dado luz verde a un financiamiento de hasta USD 300 millones para la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. El objetivo es fortalecer el sistema de transporte público de Santiago a través de un ambicioso plan de expansión y modernización.

“Esta iniciativa demuestra nuestro compromiso con el desarrollo de sistemas de movilidad sostenibles que mejoren la calidad de vida de los latinoamericanos. El Metro de Santiago es un modelo a seguir en transporte público en la región, y el apoyo de CAF permitirá ampliar su cobertura e impacto de manera significativa”, comentó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El plan de inversiones de la empresa contempla expandir la red hasta 225 kilómetros, alcanzar 197 estaciones en funcionamiento y acometer importantes obras para la modernización del sistema.

La operación contribuye de manera singular a la estrategia y posicionamiento de CAF en Chile, consolidando el trabajo del banco en favor del fortalecimiento de las regiones y la reducción de la huella de carbono del país, a la vez que afianza una agenda de trabajo de largo plazo con una entidad de referencia regional de la cual se enorgullecen chilenas y chilenos. Este financiamiento verde busca consolidar al Metro como eje estructurante de la Red Metropolitana de Movilidad, fortaleciendo la conectividad urbana mediante una experiencia de servicio segura, confiable, sostenible y en sintonía con el entorno.

Esta transacción refuerza el compromiso de CAF en el desarrollo de sistemas ferroviarios metropolitanos en América Latina. Desde los años 90 con el Metro de Caracas, hemos invertido más de USD 4.000 millones en apoyo técnico y financiero para Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Fuente: www.caf.com adaptado para Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *