IAPH Desarrolla un Nuevo Indicador de Desempeño de GEI para el Índice Ambiental de Buques (ESI)
En la octogésima segunda reunión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC82), se está evaluando el Indicador de Intensidad de Carbono (CII) de la OMI. Aunque la IAPH celebra su introducción como un avance positivo, también reconoce las preocupaciones de la industria sobre sus limitaciones actuales.
Por ello, la IAPH ha decidido crear su propio indicador de rendimiento de GEI, que formará parte de la próxima revisión del ESI, previsto para estar operativo en 2026. Este nuevo enfoque beneficiará a los propietarios de más de 6,425 buques registrados, permitiéndoles acceder a incentivos portuarios de más de 80 proveedores a nivel mundial, siempre que su desempeño ambiental supere los estándares de la OMI.
El nuevo indicador se centrará en la transición de combustibles, utilizando un enfoque Well-to-Wake (WtW) que considera la intensidad de carbono de los combustibles búnkeres, sin incluir la distancia navegada. Esto permitirá una evaluación más precisa del rendimiento ambiental, especialmente para buques con características operativas específicas.
El Director Técnico de la IAPH, Antonis Michail, destacó que el módulo ESI GHG se alineará estrechamente con el CII, utilizando fuentes de datos relevantes y ajustando la frecuencia de informes a un formato anual tras la verificación de datos.
🔍 Nuevas Actualizaciones del ESI para Recompensar la Innovación
A partir de 2026, el ESI no solo evaluará las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también otros contaminantes atmosféricos y el rendimiento operativo. Además, se implementará un módulo de innovación que recompensará tecnologías como la captura de carbono y la asistencia eólica.
Patrick Verhoeven, Director General de la IAPH, enfatizó la importancia de esta herramienta para descarbonizar el transporte marítimo y reducir las emisiones en puertos y áreas circundantes.
📩 Interesados en unirse al ESI: Para puertos, administraciones marítimas o armadores, contacten a la Fundación Green Award (admin@environmentalshipindex.org) y al Director Técnico de la IAPH, Antonis Michail (antonis.michail@iaphworldports.org).
🌐 Sobre el ESI: Desde su creación en 2011, el ESI se ha convertido en la herramienta estándar para recompensar a los armadores que superan los estándares de emisiones de la OMI, con alrededor de 6,500 buques registrados y más de 80 organizaciones ofreciendo incentivos.
Fuente: sustainableworldports.org adaptado para Porthink
