Smartport Transfer: Innovación y digitalización para el futuro de los puertos alemanes
Bremen, 3 de junio de 2025 – La comunidad de innovación “Smartport Transfer” (SPorT) ha celebrado su evento de lanzamiento, marcando un hito en la transformación digital y automatización de los puertos de Bremen. Este proyecto, respaldado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), busca fortalecer la competitividad y resiliencia de los puertos alemanes mediante el uso de tecnologías avanzadas y estrategias colaborativas.
Un impulso hacia la digitalización portuaria
SPorT es una iniciativa conjunta de la Universidad de Bremen, el Instituto de Economía y Logística Marítima (ISL) y los puertos de Bremen, desarrollada en el marco del programa de financiación federal DATIpilot. Su objetivo es mejorar la planificación, monitoreo y control de los procesos de manipulación de contenedores y mercancías, así como optimizar la integración del transporte marítimo con el hinterland mediante soluciones digitales.
El evento de lanzamiento, celebrado en el Centro Alemán de Emigración en Bremerhaven, reunió a expertos del sector, representantes gubernamentales y miembros de la comunidad portuaria. Durante la jornada, se presentaron los objetivos del proyecto y las oportunidades de financiación para iniciativas individuales dentro de la comunidad, con el propósito de atraer nuevos miembros y consolidar SPorT como una estructura permanente para el intercambio de conocimientos.
Competitividad y resiliencia en el comercio marítimo
La estrategia de Smartport Transfer no parte de cero, sino que se basa en la Smartport Strategy, desarrollada en 2024 en colaboración con la industria portuaria de Bremen. Además, el proyecto cuenta con el respaldo del Bremen Research Cluster for Dynamics in Logistics (LogDynamics) y el ISL, que aportan décadas de experiencia en investigación sobre logística marítima.
Uno de los enfoques clave de SPorT es la creación de soluciones tecnológicas que permitan a los puertos alemanes adaptarse a las fluctuaciones del mercado y a las interrupciones en las cadenas de suministro. La comunidad busca desarrollar herramientas digitales que optimicen la gestión portuaria y mejoren la eficiencia operativa, asegurando que los puertos alemanes mantengan su liderazgo en el comercio internacional.
Transferencia de conocimiento y colaboración estratégica
El programa DATIpilot fomenta la colaboración entre la academia y la industria, permitiendo que la comunidad de innovación SPorT no solo intercambie conocimientos, sino que también implemente medidas concretas para modernizar los puertos. La integración de tecnologías digitales y la automatización de procesos serán fundamentales para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector portuario en Alemania.
Con este lanzamiento, Smartport Transfer se posiciona como un referente en la digitalización portuaria, promoviendo la innovación y la cooperación entre los actores clave del comercio marítimo. El futuro de los puertos alemanes dependerá de su capacidad para adaptarse a los desafíos tecnológicos y logísticos, y SPorT está listo para liderar este cambio.
Fuente: Porthink
