Eventos: Navegando a continuación: El camino hacia el transporte marítimo autónomo

📅 26 de junio de 2024
⏰ 15:00 – 16:30 (CEST)
🌐 Digital | En vivo | Interactivo

En esta sesión #8, exploraremos el emocionante mundo del transporte marítimo autónomo. Descubre cómo esta tecnología de vanguardia está lista para revolucionar los puertos y las vías navegables interiores. Únete a nosotros mientras discutimos las implicaciones, oportunidades y desafíos de integrar sistemas autónomos en la infraestructura actual. ¿Cómo afectará esto a la industria, al medio ambiente y a la cadena de suministro global? No te pierdas las perspicaces discusiones y los análisis de expertos sobre este tema transformador.

¡Regístrate ahora! 📝 (AQUÍ)

ALTAVOCES DESTACADOS:

Antoon Van Coillie es un empresario que fundó una empresa de transporte interior, Blue Line Logistics, en 2011 con novedosas barcazas interiores, las llamadas barcazas Pallet Shuttle (también conocidas como ZULU), que están diseñadas específicamente para mover mercancías en palets, bigbags o en contenedores rodantes. De este modo, se produce un verdadero cambio modal de la carretera a la vía navegable en zonas con problemas de congestión vial y emisiones. La empresa inició sus actividades en Bélgica y ahora se está expandiendo a otros países europeos.

Desde entonces ha fundado ZULU Associates, una plataforma para iniciar, desarrollar, integrar e invertir en el componente marino de las cadenas logísticas. Las principales áreas de desarrollo perseguidas son las barcazas interiores autónomas, los buques autónomos de transporte marítimo de corta distancia, así como los modos de propulsión alternativos para lograr una propulsión de emisiones cero o casi nula.

A través de ZULU Associates, Antoon Van Coillie fundó Anglo Belgian Shipping Company con el fin de desarrollar buques específicamente autónomos que cruzan el Canal de la Mancha utilizando la misma tecnología de base que en el transporte marítimo interior. Esto es posible ya que muchos vectores en el desarrollo son similares.

Anteriormente se dedicó a la banca, la construcción y el desarrollo inmobiliario. También sirvió en la Armada belga como oficial de protección pesquera y barrido de minas y tiene una amplia experiencia en navegación que va desde botes hasta goletas de vela cuadrada (barcos altos).

Está convencido de la necesidad de la sostenibilidad y este es uno de los principales motores de su emprendimiento. Es ingeniero comercial de la Universidad Libre de Bruselas (VUB) y MBA de la Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos. Es ex alumno de la Fundación Educativa Belga Americana.

Ørnulf Jan Rødseth tiene un máster en cibernética e ingeniería electrónica por el Instituto Noruego de Tecnología en 1983 y desde 1995 trabaja con la digitalización, la automatización y la autonomía marítimas. Es director de ITS Marítimo en ITS Noruega y es el gerente general del Foro Noruego de Buques Autónomos. Es miembro de ISO TC8 e IEC TC80 y se reúne regularmente en la OMI como observador de ISO.

Marc Holstein es un experimentado profesional de la logística marítima que actualmente se desempeña como gerente de cuentas en SEAFAR. Con una sólida experiencia en gestión de proyectos, planificación estratégica y relaciones con los clientes, Marc se destaca en la integración de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles en las operaciones marítimas.

En SEAFAR, Marc supervisa el desarrollo y la implementación de proyectos de transporte marítimo remoto y semiautónomo, impulsando la innovación y mejorando la eficiencia operativa.

En duisport, Marc lideró iniciativas clave para modernizar las operaciones de la terminal, incluido el establecimiento de colaboraciones estratégicas, la implementación de soluciones de transporte sostenible y la integración de sistemas de software avanzados. Su trabajo se centró en la optimización de procesos logísticos, el apoyo al lanzamiento de nuevas terminales y el desarrollo de conceptos logísticos centrados en el cliente.

Con una amplia experiencia en logística marítima y un enfoque en soluciones remotas y semiautónomas, Marc Holstein aporta valiosos conocimientos sobre la implementación y el escalado del transporte acuático autónomo. Su experiencia en la integración de tecnología y prácticas sostenibles lo posiciona como un contribuyente clave para el avance de este campo.

Se invita a los interesados a unirse al programa como orador y compartir sus ideas para futuros episodios. Se busca a personas apasionadas que quieran compartir su conocimiento con la audiencia global.

PÓNGASE EN CONTACTO CON EL EDITOR DEL PROGRAMA

Tel: +49 40 74008-0
E-Mail: info@hpc-hamburg.de

Fuente: www.hamburgportconsulting.com adaptado para Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *