XXII Foro Internacional de Puertos: Conectividad y Competitividad para el Futuro

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) llevó a cabo el XXII Foro Internacional de Puertos, un evento clave para el análisis y desarrollo del sector portuario en Perú. Bajo el lema “Impacto de la conectividad para el desarrollo portuario del país”, expertos nacionales e internacionales debatieron estrategias para mejorar la eficiencia operativa, la infraestructura y la competitividad logística del país.

XXII Foro Internacional de Puertos

El foro contó con la participación de destacados expositores, entre ellos Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima; Alberto German, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros; Fernando Fauche, director comercial de APM Terminals Callao; Miguel Garín Alemany, director de la Fundación Valencia Ports; César Martín Rojas Álvaro, gerente general del Puerto de Paracas; Raquel Meza, presidenta de la Fundación Mascarona; Eduardo Villena Rivera, jefe legal y de sostenibilidad de DP World Callao; Gonzalo Ríos Polastri, gerente general adjunto de COSCO SHIPPING Ports Chancay Perú; Teresa Mera Gómez, viceministra de Comercio Exterior; Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional; y Eduardo Cerdeira, gerente general de TPE Paita.

XXII Foro Internacional de Puertos

Durante la jornada, se abordaron temas clave como la importancia de la inversión privada en la modernización portuaria, la innovación tecnológica aplicada a la gestión logística y la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada para optimizar la conectividad terrestre y marítima. Se destacó el papel fundamental de los puertos peruanos en el comercio global y la necesidad de mejorar la infraestructura para consolidar a Perú como un hub logístico competitivo en la región.

El evento reafirmó el compromiso del sector con el desarrollo sostenible y la transformación digital, elementos esenciales para garantizar la eficiencia y el crecimiento económico del país.

XXII Foro Internacional de Puertos

Puntos clave del XXII Foro Internacional de Puertos:

📌 Conectividad como eje del desarrollo portuario: Se destacó la importancia de integrar los puertos con redes de transporte terrestre, ferroviario y fluvial para mejorar la eficiencia logística y reducir costos.

📌 Colaboración público-privada: Se enfatizó la necesidad de una mayor articulación entre el sector público y privado para modernizar la infraestructura portuaria y garantizar su sostenibilidad.

📌 Innovación tecnológica: Se discutieron avances en digitalización y automatización para optimizar operaciones portuarias y mejorar la competitividad del comercio exterior.

📌 Desafíos logísticos en Perú: Se abordaron las limitaciones estructurales en conectividad terrestre y fluvial, especialmente en regiones como la selva y la sierra, y la necesidad de consolidar una red portuaria integrada.

📌 Impacto en el comercio global: Se resaltó la importancia de fortalecer la infraestructura portuaria para posicionar a Perú como un hub logístico competitivo en la región.

Estos temas fueron debatidos por expertos del sector, quienes compartieron experiencias internacionales y propuestas para mejorar la eficiencia portuaria en el país.

Fuente: Porthink

#EtiquetaMarketingGroup

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *